Historia y Cultura

Descubrí las raíces de Costa Rica: de las civilizaciones antiguas a las tradiciones vibrantes

Costa Rica no solo es naturaleza impresionante — también es una tierra con un pasado fascinante y tradiciones vibrantes. Desde raíces indígenas antiguas hasta la era colonial española, y la influencia afrocaribeña en la costa atlántica, el país es un verdadero mosaico cultural que cobra vida en su gastronomía, festivales, arquitectura y vida cotidiana.

Podés experimentar esta diversidad en todas partes: caminando por sitios históricos, visitando museos o participando en celebraciones tradicionales que aún forman parte de la vida diaria.

Principales experiencias culturales e históricas en Costa Rica

Mapa de Historia y Cultura de Costa Rica: Museos, Monumentos y Tradiciones

Historia y Cultura por categoría

Preguntas Fecuentes de Costa Rica Historia y Cultura

Costa Rica mezcla influencias indígenas, coloniales españolas y afrocaribeñas. Lo vas a ver en festivales (Mascaradas, Juego de los Diablitos), en la arquitectura (Teatro Nacional, Cartago colonial), en la comida (gallo pinto, rice & beans caribeño) y en la filosofía nacional del “Pura Vida”. El país además abolió su ejército en 1948, lo que fortaleció una cultura cívica y educativa.

Entre los principales están el Monumento Nacional Guayabo (ciudad precolombina), las Ruinas de Cartago y la Basílica de los Ángeles en Cartago, el Teatro Nacional en San José y los Museos de Oro y Jade (colecciones precolombinas de clase mundial). Estos lugares conectan la herencia antigua con las eras republicana y moderna.

Andá a la costa Caribe: Limón, Puerto Viejo, Cahuita y pueblos cercanos. Ahí vas a encontrar música calipso, rice & beans con leche de coco y eventos comunitarios ligados a la herencia afrodescendiente. Visitá con respeto y apoyá a guías locales, sodas y artesanos.

Desfile Wolaba – Puerto Viejo

Empezá con el gallo pinto (desayuno básico) y el casado (plato de almuerzo). No te perdás los tamales (fiestas de diciembre), la olla de carne (guiso sustancioso), las chorreadas (tortillas de maíz), y en el Caribe el rice & beans y el rondón. En todas partes vas a encontrar frutas tropicales frescas y café.

  • Mascaradas Tradicionales – October 31, celebrated nationwide with parades and giant masks.
  • Juego de los Diablitos – Boruca and Curré, late December and late January.
  • Romería to Cartago – August 2, pilgrimage to Basílica de los Ángeles.
  • Anexión del Partido de Nicoya – July 25, celebrated across Guanacaste with parades, music, and typical food.
  • Festival de la Luz – San José, mid-December (parade of floats and lights).
  • Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense – August 31, with cultural events held throughout August, especially in Limón.

Vestite con modestia en sitios religiosos (ej. Basílica de los Ángeles), pedí permiso antes de fotografiar personas, seguí la guía local durante los festivales y evitá bloquear procesiones. Contratá guías locales, comprá a artesanos y aprendé algunas frases en español: los pequeños gestos hacen la diferencia.

Gallo Pinto – Desayuno típico de Costa Rica